Investigación para hoy y para el futuro
Desde nuestra red de centros de I+D, nuestro equipo de investigadores desarrolla nuevos productos y mejora nuestros procesos industriales, buscando dar apoyo a las operaciones de los clientes en todo el mundo.
Desde nuestra red de centros de I+D, nuestro equipo de investigadores desarrolla nuevos productos y mejora nuestros procesos industriales, buscando dar apoyo a las operaciones de los clientes en todo el mundo.
trabajan en I+D
atendidas en todo el mundo con el modelo Rig Direct® en Dic 2024
en todo el mundo
de dólares invertidos en I&D en 2024
Gracias a la robótica autónoma, dispositivos IoT, la tecnología de nube y la inteligencia artificial, Tenaris está transformando su sistema de producción en una Fábrica Conectada que se adapta y optimiza a si misma continuamente.
Nuestros centros de I+D se encuentran en Campana, Argentina; Toronto, Canadá; Veracruz, México, y Orkanger, Noruega.
Situada en nuestra planta de Tamsa en Veracruz, México, esta área de capacitación de casi 33.000 metros cuadrados permite a los clientes ver cómo se comportan los productos de Tenaris en distintas aplicaciones, y sirve como espacio para desarrollar y validar las tecnologías de nuestros nuevos productos.
En las operaciones estándar, los compuestos de rosca se aplican manualmente en el campo, pero la tecnología Dopeless® es un recubrimiento multifuncional seco que se aplica en la planta y mejora la seguridad y la eficiencia en la plataforma, minimizando el impacto medioambiental.
TotalEnergies adjudicó a Tenaris un contrato para el suministro de casing y tubing bajo el modelo de servicios Rig Direct® para el proyecto GranMorgu, ubicado a unos 150 kilómetros de la costa de Surinam.
Brava Energia ha completado con éxito sus dos primeros proyectos de perforación con casing en el Campo Alto do Rodrigues, ubicado en la Cuenca Potiguar de Brasil. Este proyecto también marcó la primera operación de perforación con casing para casing de producción en Brasil.
Tenaris está contribuyendo activamente a la evolución continua de la generación de energía mediante soluciones en acero que responden a las crecientes exigencias de desempeño y sustentabilidad. Este compromiso quedó reflejado en la participación de la Hydrogen Expo 2025, celebrada la semana pasada en Piacenza, Italia.